USAME7

Diseño para el Medio Ambiente o “Design for Environment” (DFE) es un concepto general que se refiere a una variedad de enfoques de diseño que tratan de reducir el impacto medioambiental de un producto, proceso o servicio, donde los impactos ambientales son considerados en todo su ciclo de vida.

En artículos anteriores hemos mostrado el mismo concepto en el mundo textil. Igualmente, exponemos ejemplos en la industria del mobiliario. En un plano fácil y práctico, el mobiliario puede considerarse “eco” dependiendo de muchos factores a mayor o menor escala y/o autenticidad. En el caso de mobiliario de madera, con simples actos como el de “re-utilizar” piezas existentes  o de producir nuevas piezas utilizando “madera reciclada” o “madera certificada”, ya es un grano de arena dado a la causa o el trend.

El alcance y el grado de “pureza” del concepto “verde” al que se quieran extender las Iniciativas de este tipo; dependen del cliente, del presupuesto y muchas veces de la disponibilidad de ciertos certificados en el país de implementación. Hoy en día pueden existir unos 50 certificados verdes para maderas forestales, como por ejemplo 2 de los mas conocidos: Forest Stewardship Council (FSC) y el Programme for the Endorsement of Forest Cerification (PEFC). Certificados aplicados directamente a productos, puedes referirte a otros como el de SCS.

Ahora bien, para mostrar ejemplos de iniciativas creativas ya existentes en el mercado, os muestro el caso de USAME.

USAME es un concepto de diseño de mobiliario y objetos,  basado  en la re-utilización de materiales que en su inicio,  fueron pensados para otros fines. La filosofía es transformar para crear.

USAME Lights

Esther López (Interiorista) y Marisol González (Directora de arte) son USAME, diseño de mobiliario y objetos basado en la re-utilización de materiales en desuso: «Up-Cycled». Con esta misma filosofía han creado una nueva colección de iluminación “usame-luce” que lanzaron en 2013.

USAME empezó produciendo piezas en serie, orientándose en la actualidad  al desarrollo de proyectos integrales, dirigidos, en gran medida,  al sector hotelero y de restauración. Sector que cada vez más, tiende al diseño consecuente.

USAME2

Los materiales son los protagonistas en el discurso. Por ello, las colecciones se conceptualizan y nombran en base a la materia prima que predomina en cada una. Ejemplo de ello, fue la primera colección  “Andamios”,  compuesta por madera y tubos usados de andamios. Han sido producidas colecciones como “Wood”, hecha con viejos tablones convertidos en sofás, sillones, mesas, etc. “Koppen”, coloridas interpretaciones del clásico trofeo de cacería, hechas manualmente con envases, botellas y tapas de plástico. Piezas únicas, con nombre propio. “Vallas”, divertidas camas infantiles, hechas con vallas de contención. “Bobinas”, mesas realizadas con viejas bobinas de manguera, combinadas con perfil de acero, puntales de la construcción, etc.

Para más información, puedes dirigirte a www.usame.es o facebook usame o al mail info@usame.es

USAME4

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close