GREEN RETAIL: HOTELES PARA EL PLANETA
Asegurar las necesidades del presente sin poner en riesgo las del futuro. Esta es la definición teórica de una economía sostenible. Llevarla a la práctica en los hoteles en la actualidad parece más un deseo que una realidad.
Cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente en más ámbitos, y uno de ellos en alza es el turismo. Cada día se demandan más alojamientos que se preocupen de reducir la huella de carbono, y se tienen en cuenta otros factores a la hora de organizar unas vacaciones para que sean más sostenibles.
Viajar no significa dejar de lado nuestras costumbres ya que hoy en día existen los llamados hoteles sostenibles, que son aquellos donde se intenta reducir al máximo el consumo de recursos naturales, energéticos y las emisiones y donde, también, se recicla la basura de tal modo que su impacto ambiental sea el menor posible.
Son muchos los viajeros que tienen en cuenta aspectos de sostenibilidad y eficiencia energética antes de elegir un alojamiento u otro. Y es que no cabe duda de que el impacto ambiental de los hoteles es muy significativo en cuanto a consumo de agua, uso de bienes y energía.
Los hoteles sostenibles son, normalmente, diseñados respetando el medio ambiente y el entorno en el que se encuentran ubicados. Muchas veces se construyen con materiales naturales y de la zona. También disponen de sistemas de iluminación eficientes, instalaciones de agua a baja presión e incluso pueden llegar a generar su propia energía.
En esa preocupación por cuidar el entorno, los hoteles eco-friendly también contribuyen a la economía local consumiendo productos y servicios de la zona. De este modo, influyen de manera positiva en la sociedad.
El turismo sostenible ya no es sólo una tendencia al alza, sino que se está convirtiendo rápidamente en una prioridad e incluso en un imperativo moral para los líderes del sector y los hoteleros de todo el mundo
Actualmente el turismo contribuye aproximadamente al 5% de las emisiones de gas invernadero en el mundo, una cifra que se espera crezca un 130% para 2035, según el Instituto de Cambridge para el Liderazgo de la Sostenibilidad.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que para 2020 se habrán realizado unos 1.600 millones de viajes respetuosos con el medioambiente.
La sostenibilidad debe formar parte de la cultura del hotel, no puede entenderse como una moda. “Debe ser una concienciación por parte de todos”. Esta concienciación es especialmente notable entre las nuevas generaciones de viajeros, los milenials.
Sin duda, uno de los factores más importantes para impulsar el ahorro es el hecho de informar. El huésped necesita saber lo que está consumiendo. Se debe dar un enfoque mucho más cultural. “Hay que hacer saber al cliente cuánto gasta, cuál es su huella de carbono, el impacto que tiene su estancia sobre el medio ambiente”.
Debemos tener en cuenta que “El bienestar de los clientes de un hotel comienza por el de las personas que trabajan en él». Por tanto, otro factor importante es la concienciación del personal, “No puede haber sostenibilidad seria sin formación, sin concienciación”. Como vemos, no sólo las instalaciones del hotel son muy eficientes, sino que todo el personal del establecimiento ha sido formado en una alta conciencia ambiental y social.
Como vemos es importante fomentar, dentro del sector hotelero, el bienestar y la felicidad tanto de los empleados como de los clientes sin perder de vista que la sostenibilidad y la estrategia de responsabilidad social de la compañía deben estar en el propósito de la empresa.
Para terminar, os pregunto: ¿A la hora de elegir un hotel donde alojarte, preferirías hacerlo en uno que esté considerado como sostenible?
RAMON PROUS ZARAGOZA