– Jornada de la Escuela de Arte Diez y el Retail Design Institute Spain (RDIs) –

 

Crear escaparates que vendan pensando en tecnología y multicanalidad, en simbiosis entre la oferta y demanda off line y on line. Este es el objetivo de la  próxima Jornada formativa de la Escuela de Arte Diez  en colaboración con el Retail Design Institute Spain (RDIspain).

Talking about Window es el lema de la convocatoria. El próximo 5 de marzo la fecha. Lugar y paraguas, la Escuela de Arte Diez, como parte de su plan formativo superior sobre escaparatismo. La dirección,  de Almudena Rios, arquitecta y profesora de dicha Escuela. Colaboración, apoyo y participación en las charlas, el Retail Design Institute Spain a través de algunos de sus fundadores.

Este podría ser un resumen telegráfico de la próxima Jornada formativa que se celebrará en Madrid a primeros del mes de marzo.  Con un enfoque innovador, casi un reto, el escaparate como vínculo entre el producto, el consumidor y su experiencia de compra. Combinando el mundo físico con el digital, la fusión entre el off y el on, como  postula en el título de su charla Eduardo Fernández, un profesional veterano en la industria de la telefonía móvil- comenzó en los albores de Internet, en 1995- y  VP Managing Director at  Rim de Black Berry.

 

OFF + ON. CERRANDO EL BUCLE

Será precisamente Black Berry  y su nuevo sistema operativo 10, la referencia de la ponencia en la que se buscará el desarrollo de un escaparate vinculado a un producto. Con el título global de “El escaparate del futuro. Cerrando el bucle on-line/off-line”, Eduardo Fernández analizará los cambios en la evolución de la demanda y como adaptarse a los deseos y expectativas de los fabricantes de tecnología de un escaparate.

La Jornada comenzará con una introducción al proyecto Talking about Windows explicado por su directora, Almudena Rios, junto a la exposición de Fernando Subirats, diseñador de Interiores Mainthinking y director del Área Co-Working del Retail Design Institute Spain quién trasladará a los estudiantes uno de los objetivos del RDI Spain, que no es otro que mostrar la realidad del mercado que encontrarán una vez graduados.

Manuel Hormigó, presidente del RDI Spain  y fundador de In-Store, abordará en su presentación una cuestión básica a la hora de planificar un escaparate. “Con la intuición, la creación, no basta. Es indispensable racionalizar una correcta planificación” . Al hilo de un buscado equilibrio entre creación y racionalización, dos ponencias más abordando sendos temas de no menor importancia. Los recursos y la incorporación de la tecnología  como vehículo emocional entre el escaparate y su producto expositivo y el cliente.

Carlos Aires, vicepresidente del RDI Spain y creador de Marketing-Jazz será el encargado de explicar qué recursos son necesarios para crear escaparates que atraen,  que vende, en definitiva, escaparates de éxito.

Junto a ellos, no debe faltar en la actualidad la tecnología Emocional. Es decir, tecnología que incorporada al escaparate además de soluciones, genere emociones. Un tema que abordará Alfredo Villalba, director de Área Techno Store del RDI Spain y CEO de Inmomática.

 

RETAIL DESIGN INSTITUTE  Spain   ( http://www.rdispain.com )

es una Asociación sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es la Innovación, colaboración y networking de todos los actores implicados en la Industria del Retail. Fundada  en abril de 2011, como rama en España del Retail Design Institute, institución constituida en Estados Unidos en 1961,  acoge a profesionales vinculados al retail en cualquiera de sus disciplinas.

Entre sus actividades que contribuyan a la difusión de la excelencia en Retail, organiza o participa en Encuentros profesionales y colabora estrechamente con Universidades, Escuelas de Diseño y Negocios, Colegios Profesionales, Asociaciones, Medios de Comunicación y todas aquellas entidades, estamentos o personas,  capaces de apoyar e influir para dignificar la profesión de Retail Designer (diseñador de espacios comerciales)  y otorgarle el reconocimiento social y laboral que merece.

 

ESCUELA DE ARTE DIEZ   ( http://www.artediez.es/home.htm )

es una escuela centenaria denominada por este número por ser la número 10 de las doce que en su día  existieron en Madrid, cuando se denominaban Escuelas de  Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Catalogadas hoy como Escuelas de  Arte, imparte enseñanzas artísticas en distintos Ciclos Formativos de Grado Superior que abarcan distintas áreas, desde Grabado y Técnicas de Estampación, a las de Fotografía, Ilustración y Gráfica y, de forma transitoria, el Bachillerato en su  modalidad de Arte.

Es miembro de  CEA, la Confederación de Escuelas de Artes Plásticas y Diseño  y de ACESEA, la Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas.   Es también socio colaborador de Dimad,  la Asociación de Diseñadores de Madrid.  En 2007 recibió el Premio a laExcelencia Europea en la modalidad de educación.  En 2008 recibió el Premio Marta Mata a la calidad de los centros educativos.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close