rdi-spain_jornadas-retail-bcn_fotos-evento

 

El pasado 26 de Noviembre el nuevo equipo de Barcelona del Retail Design Institute Spain organizó con gran  éxito el primer evento en el Mercat de Santa Caterina con el objetivo de presentar el Retail Design Institute y formar un equipo potente de trabajo que nos permita  desarrollar una comunidad  transversal de profesionales del sector en el mundo del Retail en Catalunya.

El título de la jornada fue: “El impacto del comercio en la ciudad y en el estilo de vida de sus  ciudadanos” ya que la filosofía del RDI es la de fomentar la profesionalización dentro del sector del mundo del  Retail; os invitamos a uniros al Instituto porque creemos que el comercio tiene un gran impacto en nuestras vidas y afecta a nuestra humanidad y calidad de vida; porque creemos que  el comercio es de vital importancia en  la calidad de las relaciones humanas, y da personalidad a nuestras ciudades formando parte de la cultura que nos identifica y diferencia. Por este motivo, la inauguración de la jornada estuvo presidida por Jordi Torrades, Gerent del “IMMB” (Institut Municipal de Mercats de Barcelona) y por Josep Balagué, President del Mercat Municipal de Santa Caterina, ya que el mercado es el corazón del comercio de una ciudad como explicó Miquel Àngel Julià en su ponencia.

María Callís, especialista en la creación de conceptos de tienda, y directora del Retail Design Institute Spain en Barcelona, inauguró la jornada; después de presentar al RDI, quiso con su intervención abrir un debate sobre la importancia de encontrar un equilibrio saludable entre las grandes empresas, deseadas y también necesarias y los comercios de proximidad, locales e independientes que dan carácter y calidez a nuestras ciudades; porque sin esta simbiosis las ciudades pierden su personalidad al ponerla en manos de los grandes operadores que no dejan espacio para los emprendedores locales, ni espacios de reflexión para sus ciudadanos. Así se abrió el debate sobre la necesidad de la profesionalización y concienciación de todos los actores que participan en el retail, para apostar por una ciudad sana y buena.

Mercè Clavel, Consultora en Retail Marketing,  desarrolló los elementos clave para integrar el comercio dentro de una rutina urbana, reflexionando sobre la necesidad de generar atracción en el entorno comercial para generar visitas; la necesidad de trabajar tanto la accesibilidad al área comercial como la accesibilidad al comercio; la necesidad de acertar con la actuación comercial en las campañas, ferias, mercados por ejemplo; y la de asumir el compromiso con la amenidad para ponerlo lo más fácil y cómodo posible a nuestro cliente;  y por último, apuntó sobre la importancia del trabajo colaborativo y profesional en la gestión de la acción tanto financieramente como de cara a la fidelización de los cliente

Ignasi Morató, Especialista en el diseño de espacios comerciales y Director del Máster en diseño de espacios comerciales en la Universitat de Vic, recalcó la importancia de integrar a las instituciones en los procesos de creación de tiendas, asumiendo un rol de colaboración y no de controlador. La agilidad en la gestión de permisos y licencias, la ayuda en la gestión del espacio comercial; la necesidad de la profesionalización en todos los niveles de trabajo minimizando la hipertrofia creada entre otros obstáculos que todos los agentes se encuentran en el mundo del retail.

A continuación, Mercè Gª del Estal y Agustí Pujol, de la Oficina de Promoción Económica de l’Eixample” del Ayuntamiento de Barcelona, compartieron  la interesantísima experiencia desarrollada en el Caso práctico de cohesión del comercio con la ciudad en el distrito del Eixample de Barcelona; desarrollando tres líneas de trabajo, la dinamización, el territorio y la educación del consumidor en el concepto de proximidad en un modelo cooperativo de seis asociaciones de comerciantes.

Miquel Ángel Julià, Arquitecte experto en “core design for brands”,  nos hizo reflexionar sobre la evolución hacia el futuro del comercio en las ciudades, en las que el comercio nació como mercado municipal tradicional; ¿qué perfil de ciudad queremos plantearnos? Miquel Ángel insiste en la necesidad de aprender de otras experiencias para no repetir aquellas que no nos han enriquecido, lo cual requiere adquirir consciencia del pasado que  nos ayudará a pensar qué tipo de ciudad queremos recuperar.

Por último, después de la intervención de Simon sobre la iluminación, Montse Farré, Consultora especialista en distribución comercial, cerró la jornada hablándonos sobre el trabajo en equipo como fórmula básica para la supervivencia del comercio independiente;  la importancia de empezar con tener claro el reto, y la dirección coherente; la necesidad de buscar la colaboración mediante una buena comunicación; la necesidad de la implicación de todos los miembros y la ambición de pensar creativamente. Pero sobretodo, la necesidad de pensar para actuar, siempre en la convicción de que las metas son realizables, siempre y cuando se asigne con claridad el rol del líder y las funciones de los miembros involucrados.

Esta primera jornada del nuevo equipo del RDI Spain en Barcelona ha servido para formar un equipo de trabajo que se pondrá en marcha en febrero, para proponer nuevas actividades que animen a todos los que participan del mundo del Retail a formar parte de esta organización con el fin de profesionalizarse, beneficiarse de las sinergias y formar parte de una comunidad que comparte la pasión por el comercio.

Agradecemos a todos la asistencia a la jornada, y contamos con vosotros para la siguiente que se celebrará en el mes de abril.

María Callís, Directora de Retail Design Institute Spain en Barcelona

 

[gss ids=»3462,3463,3464,3465,3466,3467,3468,3469,3470,3471″]

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close