Pedro Reig – RDI_spain member /
➢ El sector retail vive un momento de protagonismo sin precedentes.
➢ Todo apunta que el 2015 será aún mejor que 2014 para el comercio minorista.
➢ El futuro próximo apunta a mas negocios hibridos, que cooperan más, que ofrecen multiples canales de contacto con el cliente y que se esfuerzan en mejorar la experiencia de compra.
El FUTURO PROMETEDOR del RETAIL
El 2014 ha sido el mejor año para el comercio minorista desde el inicio de la crisis. El empleo, la confianza de los consumidores y empresarios, y otros datos relacionados con este sector han sido muy positivos.
La percepción de la actividad económica por parte de los consumidores ha aumentado, y por primera vez desde el inicio de la crisis ha alcanzado una tasa de 99.6 puntos. Este aumento de la confianza de los consumidores va ligado a un aumento de la afluencia a los puntos de venta.
En relación a las ventas, los comercios individuales han sido el formato comercial con mayor incremento de ventas en 2014 (+9,25%). Los bienes de equipamiento personal han presentado una variación anual de ventas muy superior al resto de tipologías (+23%).
Otro de los datos relevantes que se incorporan en el informe es que el aumento del turismo no implica mayores ventas, pues el índice de correlación (-0.035) así lo indica.
TENDENCIAS del SECTOR RETAIL para el 2015
La macro-tendencia protagonista de los próximos años es la HIPERCANALIDAD. Esta tendencia presenta muchas ventajas como menores inversiones, más rapidez en las compras y uso de las tiendas físicas como showrooms, entre otras muchas.
El Retail Remember o la Coopetencia son otras de las tendencias del comercio minorista. La primera hace referencia a las tiendas de moda a precios de ganga, a la reaparición de los “Todo a 100” con imagen renovada o a los clubs de compra. La coopetencia es una de las tendencias más humanas, pues consiste en la ayuda entre retailers así como entre retailers y proveedores, consiguiendo mejores márgenes a menores costes.
El informe se completa con otras seis tendencias que están sucediendo a pie de calle en el comercio minorista como la mayor liquidez de los formatos retail, mayor rapidez en la compra, mayor experiencia de compra en sectores tradicionales y más multicanalidad no solo por parte de grandes empresas sino también de la pyme comercial.
Pedro Reig.
– Si quieres conocer qué ha pasado en el último año en el sector del comercio minorista.
– Cuáles son las tendencias y modelos de comercio para el próximo año.
– Qué es hipercanalidad o hibridación.
No te pierdas el informe completo por gentileza de Pedro Reig – COTO CONSUTING. ( http://www.cotoconsulting.com/retail-revolution-vision-2015/ )
Podrás obtener un análisis de las magnitudes más relevantes del sector minorista a nivel nacional en 2014 apoyado en diferentes índices. Desde la situación del mercado laboral hasta las expectativas de futuro económico y niveles de afluencia a los centros comerciales, pasando por el volumen de negocio del sector.
También encontrarás una visión del futuro de dicho sector y 8 tendencias del retail que estamos seguros serán un éxito en los próximos años.