Qué hay de nuevo en el Retail Europeo. Ocho tendencias para el 2013
Por Carlos Aires, vicepresidente del Retail Design Institute Spain
El pasado 12 de Enero y por segundo año consecutivo, tuve el honor de dar una conferencia en el Fashion Institute of Technologie de Nueva York a un grupo de retailers brasileños.
Trends for the next year. European retail update
La jornada formativa estuvo organizada por mi amigo George Homer, Presidente del Retail Design Institute de Brasil y una de las personas que más sabe de Retail a nivel mundial.
La ponencia se centro en dar mi punto de vista sobre lo que está pasando en Europa a nivel diseño de espacios comerciales. Dónde se está innovando, quienes me inspiran, como se afronta el diseño desde la situación actual de cada mercado.
Centré mi discurso en un aspecto principal: ENCONTRAR DIFERENCIAS LOCALES QUE MUESTREN NUEVAS TENDENCIAS EN EL DISEÑO DE ESPACIOS COMERCIALES. Aquí va mi selección de tendencias en retail para este 2013:
1. Preocupación por la vida de las personas. Londres. Stuart Haygarth.Visual Merchandising en un hospital. El último trabajo que Stuart H. ha desarrollado en el nuevo UCH Macmillan Cancer Center. Ha creado una enorme lámpara araña con cientos de objetos cotidianos que encontró al azar para describir lo que él llama “archivo de fragmentos de vida de las personas”. Representa el largo viaje del paciente con cáncer que recoge los recuerdos del camino.
2. Lujo efímero y en exclusiva para grandes almacenes. París. Dior. Pop-Up Store en Navidad. Lo efímero y la exclusividad serán dos de los atributos principales que veremos desarrollar más por las marcas de lujo. Estas navidades, Dior instaló para los grandes almacenes Printemps una pop-up store donde presentar en exclusiva más de treinta creaciones inspiradas en la colección crucero.
3. Exportación de talento europeo.Hong kong. Fabio Novembre. Hit Gallery. Multimarca de diseño. La crisis en el viejo continente y el auge de países en desarrollo están aumentando la demanda de profesionales europeos cualificados en el retail design. Un ejemplo es el del genial Fabio Novembre. Su último trabajo ha sido el diseño de Hit Gallery, una boutique multimarca inaugurada en Hong Kong que forma parte de un proyecto internacional. La siguiente ciudad será Milán. La característica más llamativa de esta tienda es su suelo en forma de zig zag, que crea una ilusión óptica que te hipnotiza.
4. Austeridad y talento local. Varsovia. Tomasz Ochotny. Nike. Cada vez veremos más como grandes marcas internacionales recurren al talento local y la austeridad. Un ejemplo es el empleo de materiales sin tratar, donde lo importante es el producto y la idea a comunicar. Así es la nueva tienda de Nike propuesta por el diseñador polaco Tomasz Ochotny.
5. Moda femenina suave y sutil. Zagreb. Vanja Ilic. La tienda como exposición para el diseñador de moda. ¿Os habéis dado cuenta de que la mayoría de las tiendas de moda mujer no son femeninas? ¿Zara tiene una tienda femenina? y ¿Mango? ¿H&M? ¿Uniqlo? ¿Massimo Dutty? Creo que el atributo “femenino, sutil, suave” se desarrollarán más a partir de ahora. Me gusta el trabajo del estudio croata Vanja Ilic, cómo ha diseñado la nueva tienda del diseñador de moda Braka Donassy, cubriendo las paredes con una suave tela blanca retroiluminada y creando un ambiente sutil e interesante.
6. Auge de locales de ocio “Hogareño”. Moscú. Peter Kostelov, Alexy Rozember. Kluchy Bar Studio. Otra tendencia interesante provocada por la situación actual es la de querer quedar, reunirse, socializar en sitios que te ofrezcan una experiencia hogareña. El diseño interior del nuevo Kluchi Bar Studio ubicado en Moscú, es una interesante apuesta que en 300 m2 combina distintas habitaciones, salones con elegancia y clasicismo al mismo tiempo. El proyecto es obra de los arquitectos Peter Kostelov, Alexy Rozember y Grechko Anton.
7. Moda independiente en espacios inspiradores. Londres. James Plumb. Hostem. Ropa de hombre diferente. Un ejemplo es Hostem es un espacio para cualquier persona que busque ropa de hombre diferente. Se encuentra en Redchurch street, en el East London. Un lugar que se está convirtiendo en uno de los destinos más importantes de la moda de Londres, donde diseñadores independientes, nuevos bares y restaurantes aparecen a diario. Hostem es un espacio que ha sido creado por James Plumb para inspirar. Una tienda de hombre que combina y mezcla al mismo tiempo, lo clásico y lo contemporáneo.
8. Branding Pharmacies. España. Carlos Aires, Marketing-Jazz. Farmacia Santa Maria, Farmacia SantaCruz y Farmacia Hermosa. El aumento de la competencia, la próxima liberalización del sector, la necesidad de diferenciación y de especialización, así como una mayor preocupación por la salud por una gran parte de la población, hará que veamos cómo van a aumentando las creaciones de nuevos conceptos de marca en el mundo de la farmacia.
Esta mal que lo diga pero, en España este tendencia en retail design está siendo liderada por Marketing-Jazz cuyos proyectos más recientes son: Farmacia SantaMaria , que desarrolla el concepto “Templo de la Salud”, Farmacia SantaCruz, proyecto premiado con el primer puesto en la categoría Retail Services en la 42 International Store Design Awards y Farmacia Hermosa, un proyecto precioso y espectacular desarrollado en un pequeño pueblo de Jaén.
Algo en común tienen todas estas tendencias: Es lo que hemos bautizado como el auge del “Retail Amour”
Título para otro artículo de opinión.
Nos vemos pronto por aquí, que vaya todo bien!
Un abrazo, C
Superb Post.thanks for share..additional wait ..
michael kors luggage