RDI_spain de nuevo en IFEMA
RDI_spain organiza en colaboración con ANERR un singular evento en el que prestigiosos profesionales del Retail Design expondrán la trascendente vinculación de la LUZ con sus proyectos. El acto tendrá lugar en IFEMA con motivo de la celebración del Salón Int’l de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica «MATELEC».
– La Sesión será arropada gráficamente por artistas del graffiti pertenecientes al grupo BOMBARDEARTE que realizarán «en vivo», durante la celebración del evento, un Mural alegórico al mismo.
– Contaremos con la ambientación musical por gentileza de SENSORY SOUNDS.
– D. Fernando Subirats hará las veces de Maestro de Ceremonias.
Os esperamos el Martes 28 de Octubre a partir de las 4 de la tarde en la Sala SEE4 TECH del Pabellón 8.
Si estas interesado en asistir. No dudes en solicitarnos tu entrada aquí : info@rdispain.com
¡ NO OS LO PODEIS PERDER !.
– PONENCIAS :
16:00 / Nuria Torrents . RDI_spain Member / Microlights – Directora Comercial.
– La iluminación L.E.D. en Retail
“ la tecnología LED está invadiendo y revolucionando de forma veloz el mundo de la iluminación pero ¿cómo hemos de utilizar el LED en el RETAIL? ¿Lo estamos utilizando de forma eficiente? ¿ hemos de dejar de usar otras tecnologías como el halogenuro? A éstas y más preguntas intentaremos dar respuesta en nuestra exposición”
16:15 / Lola Ripollés . RDI_spain Member / Gestión de Retail Portfolios.
– Gestión energética en un gran retailer. Iluminación eficiente.
«cómo afronta una cadena de tiendas, de un gran retailer, un programa de ahorro energético, como lo gestiona internamente y cómo lo implementa, y después mide los resultados, comprobando, que a pesar de la inversión inicial, se ha ahorrado un dineral, por no hablar de sostenibilidad o responsabilidad de estos programas».
16:30 / Antonio Maciá . RDI_spain Member / Presidente del C.T. de Arquitectos de Alicante. Profesor de Arquitectura en UA.
– Acercamiento experimental al diseño.
“La naturaleza suele presentar los mejores ejemplos de diseño eficiente y por ello ha sido, en muchas ocasiones, origen de diseños o proyectos. Sin embargo resulta aún más interesante conocer y experimentar con procesos naturales como punto de partida. Esta aproximación experimental al diseño nos lleva a poder concebir espacios o piezas, por ejemplo, a partir de la formación de burbujas de jabón, de la dinámica de una planta vegetal o de la complejidad tridimensional de una tela de araña.» (se mostrará, de manera muy gráfica, contenidos conceptuales para después ver su aplicación en proyectos reales).
16:45 / Ramón Prous . RDI_spain Member / ECO STORE Sustanaible – CEO.
– Espacios Comerciales sostenibles.
“ Otra visión de las espacios comerciales “- La ecoeficiencia en tiendas, la sostenibilidad y la Responsabilidad Social como punto de partida para la creación de espacios comerciales sostenibles y marcas con Reputación.
17:00 / Belén HorasdLuz . RDI_spain ‘s Guest / HORASDLUZ – CEO.
– Luz y Color.
“ Como influye la luz y el color en los puntos de venta de espacios en las redes «
17:15 / Massimo Zoia . RDI_spain Member / Retail & Branding Manager.
– Branding & Lighting.
“ Influencia de la luz en un proyecto de retail branding «
17:30 / José Ramón Ferrer Ferrando. ANERR’s Guest / Director General en Zehnder Group Ibérica IC, S.A.
– Indoor & Confort.
17:45 / Alberto Aceña. RDI_spain Member / ANERR – Gerencia, Desarrollo de Negocio e Internacionalización.
– Que es ANERR. Cuales son sus actividades.
– PONENTES
Acerca de Núria Torrents :
Ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y diplomada en Dirección de Ventas por EADA. Formada en técnicas de iluminación en Londres obteniendo el LIF Lighting Certificate. Cuenta con más de una década de experiencia profesional en el sector eléctrico y desde hace siete años es Directora de Microlights España, empresa fabricante de luminarias para el Retail. Núria dedica todo su esfuerzo profesional a asesorar al retailer en la optimización de la iluminación de sus espacios comerciales para, de este modo, conseguir la máxima satisfacción del cliente aumentando sus ventas. Entre sus muchos proyectos realizados destacamos los recientemente inaugurados Supermercado Plusfresc de la Vía Augusta (Barcelona) y tienda North Face (Bilbao), la red de tiendas Druni, red tiendas Forum Sport, Farmacia Hermosa (Jaén), red tiendas JVZ , Bodegas Marqués de Riscal (Elciego), etc.
Acerca de Lola Ripollés :
Presidenta de CMAS ( Construction Management Association of Spain )
Datos Académicos
Arquitecto por la ETSAM, UPM. PMD del IESE, International Program Management de la Universidad de Navarra. Metodología PMI.
Datos profesionales
Portfolio Management for AGAS, for International Property Funds. Gestión Técnica de Proyectos para los Fondos Internacionales.
Project Executive de Primark, donde mi papel es asegurar que se cumplen los objetivos del business y dirigir los proyectos de nuevas tiendas en línea con los estándares corporativos y la gestión general del programa y hoja de ruta. Control Integrado de Proyectos y Gestión Técnica. Designación de equipos técnicos. Implementación de Proyectos y Coordinación con consultores específicos, con Retail, VM, IT, etc. Programas roll out. Previamente he sido Consultora Senior para desarrollos inmobiliarios y Socia española de Aukett+Imagina.
Más de 20 años en el sector inmobiliario asociado al retail y la hospitalidad, llevando a cabo proyectos internacionales en diferentes roles de gestión y responsabilidad, desde el diseño del proyecto de tiendas y centros comerciales a estudios para mejorade su rendimiento comercial e imágen. He trabajado para clientes como Intercontinental, Holiday Inn, Autogrill, BT, Vodafone, Necsa- Riofisa, Sonae, Mills Corporation.
Acerca de Antonio Maciá Mateu :
» Arquitecto (1997) por la Universidad Politécnica de Valencia con Premio nacional extraordinario.
Profesor titular en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante (1997). Arquitectura.
Líneas de investigación: Composites de posidonia y diseño de estructuras ligeras.
Grupo de investigación: GRESMES (http://blogs.ua.es/gresmes/).
Autor de varios artículos publicados en revistas científicas y técnicas. Ver web.
Director de AM.A&D architecture and design group. Singular Proyects of Architecture and Design.
Varios premios en el campo de la arquitectura, muestras de arquitectura y diseño de mobiliario.
Presidente del Colegio Territorial de arquitectos de Alicante. (desde 2011)
Coordinador del Centro de asesoramiento técnico del COACV Valencia, CAT. (desde 2007)
Comisario de varias exposiciones de arquitectura. «
Para más información: www.antoniomacia.com / https://www.facebook.com/DewohaArchitecture
Acerca de Ramón Prous Zaragoza :
Director General del Grupo de empresas Altave – Eco_Store Sustainable
Licenciado en Ingeniería Técnica en Hidrología
Master Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa. (EOI. Escuela de Organización Industrial).
Experto en Responsabilidad Social por AENOR
Ponente sobre Responsabilidad Social en Retail.
Estudios de postgrado de Administración de Empresas.
Consultor y asesor en Construcción Sostenible en Retail.
Ponente en seminarios sobre Tiendas Ecoeficientes. Sostenibilidad en diseño y construcción de Espacios Comerciales Sostenibles.
Consultor – Asesor en Implantación Integral de Puntos de Venta
Miembro del Retail Design Institute Spain. (RDI)
Responsable comisión de trabajo RDI – ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación Eficiente).
Supervisor en la implantación de los sistemas de calidad 9001 y de gestión medioambiental 14001.
Curso jefe COEX.- Mantenimiento de infraestructuras.
Cursos de PRL (Prevención Riesgos Laborales).
Experiencia profesional
1997-Actualidad.- DIRECTOR GENERAL DEL GRUPO DE EMPRESAS ALTAVE – ECO_STORE SUSTAINABLE
1991-1996.- AUSTRAL INGENIERIA.-
DELEGADO EN CATALUÑA.
JEFE DE GRUPO DE OBRAS: Delegación Andalucía.
JEFE DE OBRA: Delegación Córdoba.
1990-INGENIERIA INYPSA
Acerca de Belén HorasdLuz :
Belén Rodriguez es ARQUITECTA DE INTERIORES, DIRECTORA CREATIVA, PROJECT MANAGER, DIRECCION DE OBRA, DESIGNER en HORASDLUZ
He gestionado desde 2004 mi propia empresa Horasdluz, haciéndome un nombre dentro del diseño europeo donde hacemos:
Arquitectura de Interiores, Decoración integral de compañías o viviendas, Diseño industrial de productos, Diseño urbano, Arquitectura efímera, Asesoramiento y construcción como Project management, Imagen corporativas,Stands… Dirección de obra para empresas especializadas. Poseo conocimientos en marketing, Teoria del color y técnicas de creatividad aplicadas para mejorar la eficacia en rendimiento de grupos de trabajo amplios. Me encanta viajar y aprender las cosas nuevas que nos regala la vida.
Educación
Politécnico di Milano
Lighting concepts for Milan with Ross Lovesgrove, 2009 – 2009
ESCUELA DE ARTES No4 DE MADRID
Diplomatura, Diseño de interiores, especialidad en Proyectos y direccion de obra
UNIVERSIDAD CEU+ CENTRO SUPERIOR DE ARQUITECTURA ANTONIO CAMUÑAS
MASTER, DISEÑO Y GESTION DE EXPOSICIONES
UNIVERSIDAD NEBRIJA
INGENIERIA EN DISEÑO INDUSTRIAL
ACTITUD CREATIVA
CURSOS Y TECNICAS DE CREATIVIDAD E INNOVACION
CURSO DE WEDING PLANER COMUNIDAD DE MADRID CENTRO EDIDE
DISEÑO INDUSTRIAL GENERAL ESPECIALIDAD AUTOCAD
DIVERSOS CENTROS
PHOTOSHOP, 3D STUDIO, OFFICE
IDIOMAS
ESPAÑOL, INGLES
Universidad Complutense de Madrid
CURSO DE RESTAURACION Y REHABILITACION DEL PATRIMONIO HISTORICO
Reconocimientos y premios
FINALISTA EN LOS MONACO DELUXE AWARDS. PUBLICADA EN DIFERENTES REVISTAS Y PERIODICOS EN: ESPAÑA, ITALIA, ALEMANIA, MÉXICO
Acerca de Massimo Zoia :
Massimo en la actualidad es consultor independiente y colabora con varias empresas en el desarrollo de proyectos integrales de Retail & Branding environments implementation. Ha sido director de retail en Interbrand y Cheil worlwide.
Para Massimo el reto principal en retail es llegar a crear una única experiencia de marca para el consumidor dentro de los espacios comerciales y desarrollar conceptos de diseño que siempre estén en sintonía con los valores de la marca, las necesidades y deseos de los clientes y la estrategia de la empresa.
Ademas la estrategia retail online de la marca tiene que estar alineada e integrada completamente con la estrategia offline.
Massimo está convencido que cada cliente necesita un traje a medida, y que solo con el análisis en profundidad de la empresa, de sus valores, de sus productos y de su entorno, se puede lograr el mas alto grado de satisfacción.
Massimo ha gestionado proyecto de creación de un nuevo concepto retail para Platea Madrid, MultiOpticas, DIA (Grupo Carrefour) y proyecto de implementación de marca como Telefonica-Movistar, Vodafone, Repsol, Samsung.
Anteriormente Massimo ha sido Project Manager en John Ryan Company en España, en la cual ha adquirido una extensa experiencia en la gestión de proyectos de diseño oficinas bancarias así como de Marketing dinámico (digital signage), entre ellos el rediseño de las sucursales de Caja mediterraneo y la implementación en mas de 1000 oficinas de un sistema de comunicación digital.
Anteriormente ha trabajado como Quality Manager en Safilo s.p.a líder en producción de gafas.
Massimo es Italiano, es ingeniero mecánico y es bilingüe español con un buen nivel de ingles.
Clientes anteriores: Emporiki Bank (Grecia), Caja Mediterraneo (España), Caixa Catalunya (España), Banca Marche, Unicredit, Credito Italiano, Banco di Brescia (Italia).
Acerca de José Ramón Ferrer Ferrando :
Estudia Ingeniería (UPC) y entra en el mundo profesional como soporte técnico en el ámbito comercial (aleaciones de aluminio Industrial). El ámbito empresarial le cautiva y realiza el Master de Marketing de ESADE completando su formación con el Programa de Dirección General (PDG) de IESE.
Esta formación multifacética le permite tener una visión global tanto de la empresa como del mercado y a partir de 1991 se incorpora al proyecto de introducción de Zehnder Group en España. Actualmente, como CEO, aportando valor añadido para el sector mediante Sistemas de Confort en Indoor Climate ligados a la eficiencia.
En su faceta de Ingeniero colabora con distintos programas universitarios de postgrado en Eficiencia Energética y es ponente habitual congresos y jornadas de Climatización Eficiente.
Mas info en : https://www.linkedin.com/profile/view?id=226300641&trk=spm_pic
Acerca de Alberto Aceña Moreno :
Alberto es Licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Dirección Comercial y Marketing y Master en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI) por la Universidad Politécnica. Con amplia experiencia como directivo en la empresa privada y posteriormente en la gerencia de asociaciones nacionales, fue co-fundador de la asociación ANERR en el año 2.011, asociación de cuya gerencia es responsable en la actualidad.
– ORGANIZACIÓN :
Acerca de Retail Design Institute _Spain :
– Es una asociación ” sin ánimo de lucro” constituida en España en Abril de 2011.
– Forma parte del Retail Design Institute. Institución fundada en U.S.A. en 1961.
– Esta integrada por profesionales a título personal.
– Todo profesional vinculado al Retail,en cualquiera de sus múltiples disciplinas, es bienvenido.
– Destina sus esfuerzos a la innovación, la colaboración y el networking entre todos los actores implicados en la Industria del Retail.
Si bien Retail Design Institute NO imparte títulos ni grados.
– Realiza CHARLAS profesionales para estudiantes con el objetivo de aproximarles a la realidad del Mercado que les espera tras graduarse.
– Participa o convoca ENCUENTROS profesionales que contribuyan a la difusión de la excelencia en Diseño de Espacios Comerciales.
– Colabora estrechamente con Universidades, Escuelas de Diseño y Negocios, Colegios Profesionales, Asociaciones, Instituciones, Medios de Comunicación y todas aquellas entidades, estamentos o personas capaces de apoyar e influir en nuestra sociedad para dignificar la profesión de Retail Designer (Diseñador de Espacios Comerciales) y otorgarle el reconocimiento social y laboral que merece.
Para conocer más sobre RDI_spain : http://www.rdispain.com/conocenos-mas/ & http://www.retaildesigninstitute.org/
Acerca de ANERR y AURhEA :
El mundo de la rehabilitación y reforma integral esta cambiando sustancialmente. Por estos motivos y muchos otros, se entiende como relevante la creación de ANERR – ASOCIACION NACIONAL de EMPRESAS de REHABILITACION y REFORMA – que pueda representar al colectivo y defender sus intereses.
El CIRCUITO AURhEA está concebido como un recorrido eminentemente práctico, en el que los visitantes tienen la oportunidad de conocer de primera mano el proceso completo de la rehabilitación edificatoria accediendo, más allá de las marcas, a las soluciones posibles para cualquier reforma o proyecto de rehabilitación.
Está integrado por una serie limitada de espacios de 9 metros cuadrados donde se presentaran las diferentes soluciones que se pueden aplicar a los proyectos.
Lejos de ser una exposición de marcas comerciales se trata de mostrar de forma práctica las diferentes soluciones posibles, las más idóneas para cada fase de la rehabilitación.
Cuatro objetivos fundamentales:
- Dar a conocer el proceso completo de rehabilitación energética e integral del edificio
- Mostrar diferentes soluciones que se puedan utilizar en cada ejecución
- Crear un punto de información al ciudadano sobre las opciones de rehabilitación de sus viviendas
- Facilitar el acceso a los profesionales hacia los ciudadanos interesados en rehabilitar su vivienda.
Para conocer más sobre ANERR y AURhEA : http://www.anerr.es/index.php
– COLABORADORES :
Acerca de Carolina González Silva y BOMBARDEARTE :
BOMBARDEARTE es una empresa dedicada a la creación artística enfocada a diferentes sectores profesionales, como la DECORACIÓN, la ARQUITECTURA o la PUBLICIDAD. También trabaja para particulares.
La decoración mural en gran formato, el graffiti comercial, los vinilos decorativos o los suelos artísticos son algunas de las líneas de diseño que ofrece Bombardearte para prestar un servicio de calidad logrando enriquecer el espacio elegido.
Carolina González Silva es Socia fundadora de Bombardearte
Acerca de J.Bosco y Sensory Sounds ( sound branding & music marketing ):
Tras una dilatada experiencia en el ámbito musical (ejecutivo, comunicador, dj, director artístico…) desde plataformas relevantes (Warner Music, Radio Nacional, Televisión Española, Canal +, Cuatro, 40 Principales, Dro, M80 Radio, Live Nation…) ahora es Director Creativo Ejecutivo de Sensory Sounds, un concepto innovador de Boutique de Audio especializada en aportar valor emocional y estímulos sensoriales a las marcas, productos y experiencias. Aplicando el arte y la estrategia para alcanzar la excelencia en el uso estratégico de la música y el sonido. Actualmente desarrolla su trabajo en 32 países en Europa, América y Asia para marcas nacionales e internacionales. Miembro de RDISpain desde 2013.
– Para conocer más acerca de Sensory Sound : http://www.sensorysounds.com/
Buenos días, me parece muy interesante su programa. Para los que no puedan asistir físicamente, ¿Se plantea un tipo de difusión on-line para poder llegar a mayor cantidad de gente?
Gracias Mar. Puede visitar un extracto de todos nuestros eventos en el apartado multimedia de la página de inicio de este blog. Si bien, por el momento, no esta previsto emitir on-line.
RDI_Spain
Un programa más que interesante. Allí nos vemos. Después, contaremos
[…] – Toda la información sobre Ponentes y Temas expuestos la podrás encontrar aquí : http://www.rdispain.com/rdi_spain-de-nuevo-en-ifema/ […]