Del 4 al 16 de noviembre’14  » Un total de dieciocho entidades públicas y privadas hacen posible esta nueva edición … (…) … destacando la participación de la escuela superior ARTEDIEZ de Madrid y la Fundación SYMBOOL » .  Ambas entidades colaboradoras habituales del Retail Design Institute_Spain.

El VI Salón Internacional de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad pregunta a la sociedad «¿El fin justifica los medios?»

·  El salón dedicado al arte y al reciclaje cumple este año 2014 su sexto aniversario, enmarcado en la programación oficial de la XIV Edición de la Semana de la Ciencia de Madrid

·  Portugal es el país invitado con la presencia de la asociación de diseñadores y de la embajada portugueses

 31-10-2014.- RECICLAMADRID, el Salón Internacional de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad, celebra su sexta edición formando parte de la XIV edición de la Semana de la Ciencia de Madrid. El salón se desarrollará entre los días 4 y 16 de noviembre con multitud de actividades entre las que se encuentran exposiciones, cines, meetup, eco-talleres, pasarelas de moda sostenible, seminarios y encuentros. Todos los años el salón promueve su actividad en torno un tema y este año invita a la sociedad a reflexionar al gran público en torno a las necesidades cotidianas bajo el lema ”¿El fin justifica los medios?”.  En esta pregunta se incluyen muchas otras más que giran entorno a dos ejes “¿De dónde venimos?” y ¿Cómo vestimos? Durante 12 días se hablará de la sostenibilidad y del impacto en el medio de las ciudades y de la ropa que vestimos.

Este año RECICLAMADRID llega a la Universidad y a las escuelas profesionales y cuenta como anfitriones a instituciones como el Máster en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (MAYAB) y Dorfland Makers con sede en Madrid, de la mano de la Fundación SYMBOOL, Reciclar & Crear.

Un total de dieciocho entidades públicas y privadas hacen posible esta nueva edición, a través del trabajo colaborativo, destacando la participación de la escuela superior ARTEDIEZ de Madrid cuyos alumnos de modelaje textil, presentarán en pasarela los modelos realizados con materiales textiles reciclados.

RECICLAMADRID, con “¿El fin justifica los medios?”, invita a que los ciudadanos piensen y se preocupen a través de las preguntas que plantea el salón con todas sus propuestas. Se busca respuestas a las siguientes preguntas:

¿Dónde vivimos?, ¿son sostenibles nuestras ciudades?, ¿la arquitectura puede aportar soluciones y mejorar nuestro hábitat? ¿Con qué materiales están construidas nuestras casas? ¿Pueden afectar a nuestra salud los procesos de construcción?

¿Cómo vestimos? ¿De qué forma se produce nuestra ropa? ¿Los procesos de fabricación, tintes químicos, tejidos sintéticos son nocivos para nuestra salud? ¿Son los procesos de producción industrial respetuosos con el Medio Ambiente?

RECICLAMADRID es una iniciativa basada en la colaboración entre entidades, instituciones y profesionales concienciados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Portugal es el país invitado este año, con la presencia de la asociación de diseñadores portugueses ReadyMind y Creatycle Market y el apoyo de la Embajada de Portugal, el Instituto de Coperaçâo e da lingua Portugal CAMOÊS y la XII Mostra Portuguesa en España.

En el acto de inauguración que tendrá lugar el 4 de noviembre a las 10:00 h en el Salón de Actos de la Universidad Politécnica de Madrid, Facultad de Arquitectura,  intervendrán: Susana Aparicio Ortiz, Directora y Promotora de RECICLAMADRID, JAVIER NEILA GONZÁLEZ, Director Catedrático de la Universidad del Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la E.T.S. de Arquitectura (UPM) MAYAB Master de Arquitectura Medioambiental de la UPM, junto al responsable de Cultura de la Embajada de Portugal, así como el fundador de la asociación de diseñadores portugueses Ready Mind, la CEO Creatyclè, y el Director de Creación, Comercialización y Eventos de la Fundación SYMBOOL.

Asimismo, los artistas portugueses expondrán sus obras durante las dos semanas que dura el Salón, y sus representantes intervendrán en las mesas redondas y meetup.

Actividades y Grupos de trabajo España Portugal

Entre el 4 y el 16 de noviembre se celebrarán en la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid y en el Salón de Actos de la última planta encuentros, presentaciones y grupos de trabajo donde arquitectos, estudiantes, artistas plásticos, urbanistas, etcétera, expondrán y presentarán sus trabajos, proyectos e ideas.

Dorfland Makers, acogerá los Meetups «Queremos Conocer» y RECICLAMARKER, Mercado de Ecodiseño.

Un espacio para desarrollar, trabajar y crear sinergias entre los profesionales y alumnos en formación, en un entorno distendido y experimental, y en donde el público en general podrá conocer y acercarse a las nuevas realidades encaminadas a la producción no tóxica y al cambio de hábitos de consumo.

Convocatoria RECICLAMADRID

Inauguración: 4 noviembre

·        Hora 10:00 h

·        Lugar: Salón de Actos de la Universidad Politécnica de Madrid, Facultad de Arquitectura- Avda. Juan de Herrera, nº 4. Madrid

 Duración: del 4 al 16 de noviembre

Día 9 de noviembre cerrado por festividad

Programa de actividades completo

http://reciclamadrid.wordpress.com/programa-actividades-reciclamadrid-2014/

Imágenes obras

https://www.dropbox.com/sh/ferpl18skrgrcg1/AAByHGjOijRFeMI1euAwzkqja?dl=0

Información VÍA : RECICLAMADRID

 cartel-reciclamadrid-1

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close