El pasado miércoles 26 de septiembre a las 10.30h, el Retail Design Institute Spain, en colaboración la feria CPrint, presentó la mesa redonda «RETAIL: DEL STORYTELLING AL STORYFEELING».

Con Internet y el comercio electrónico, el comportamiento de compra de los consumidores ha cambiado drásticamente, hasta el punto en el que algunos predijeron el fin de las tiendas físicas, pero esto fue sin anticipar la enorme capacidad de cambio de las marcas que han sabido aprovechar la web y su imaginación para seguir siendo atractivas.

Para ello, era necesario pensar en el valor añadido real de una tienda en comparación con las tiendas online, y utilizar el storytelling para atraer clientes a la tienda y ofrecerles nuevas experiencias en el punto de venta.

Los miembros del Retail Design Institute Spain que dinamizaron la mesa redonda fueron: Carlos Aires, Diseñador Creativo de Espacios Comerciales. Asesor Experto en Retail Design y fundador de Marketing Jazz. Manuel Hormigó, IN>STORE Marketing Consultant y propietario de In Store Communication Experto en Auditoría, Estrategia y Control de CX. Y Jessica Kamps, Cluster Manager del Cluster de Iluminación CICAT. 

Los ponentes de la mesa redonda ofrecieron un recorrido por las tendencias del Retail, las aplicaciones y las tecnologías que se utilizan actualmente para ofrecer al cliente una experiencia inolvidable, haciendo hincapié en las siguientes temáticas:

Carlos, desarrolló su presentación alrededor de proyectos de farmacias de autor, proyectos en los que se ha distinguido especialmente y por los que ha ganado numerosos premios.

Manuel, transmitió su visión como experto en experiencia del cliente y explicó la metodología de auditoría «Visual Store Check«

Y por último, Jessica presentó el Retail Institute Spain, sus actividades, objetivos e hizo hincapié en la importancia de la iluminación en el sector del retail, insistiendo en el importante papel del Lighting designer en los proyectos de arquitectura e interiorismo.

La participación  de los tres expertos permitió reflexionar sobre la dinamización, gracias a una equilibrada combinación de una visión general del sector en la actualidad, con el estudio de casos particulares en los que se entró en detalle para ejemplificar la buena praxis de las empresas que abanderan la disciplina del retail, especialmente gracias al uso de las tecnologías.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Close